Guías y trucos
-
GLONASS, Galileo, BeiDou y QZSS | Qué es y cuándo usarlo
Hasta hace no muchos años, los relojes GPS se llamaban así porque simplemente permitían recibir datos de satélites GPS. Seguimos…
Leer más » -
Cómo hacer copia de seguridad de la configuración de tu Garmin
Una de las situaciones más incómodas que puede suceder con tu reloj de Garmin es que tengas que reiniciarlo, y…
Leer más » -
ENTRE UMBRALES – Episodio 5 | TrainingPeaks, como usarlo y guía completa
Episodio 5 del podcast ENTRE UMBRALES. ¿Y de qué va el episodio de hoy? Pues como os había ido anunciando…
Leer más » -
Garmin añade sincronización automática con rutas de Strava y Komoot
Como dije ayer en la presentación del Garmin Varia Radar RTL515, Garmin ha decidido empezar a mover la maquinaria. Lógicamente…
Leer más » -
VO2 Max: qué es, cómo se calcula y qué es lo que muestran los relojes
Una de las métricas principales que podemos encontrar hoy en cualquier reloj es el VO2 Max (o consumo máximo de…
Leer más » -
Cómo funcionan los pulsómetros y cuál es el más indicado para tu uso
Actualmente todos los relojes GPS (y diría que casi el 100% de las pulseras de actividad) incorporan un pulsómetro óptico.…
Leer más » -
Entendiendo el altímetro barométrico
Es una queja frecuente entre los usuarios de relojes GPS y uno de los comentarios recurrentes en las pruebas de…
Leer más » -
Cómo usar Google Maps para crear tus rutas de navegación para Garmin, Suunto, Polar, Wahoo o similares
Habitualmente cuando un dispositivo soporta navegación el propio fabricante incluye utilidades para creación de rutas que poder seguir en nuestro…
Leer más » -
Garmin Physio TrueUp. Sincronización de métricas y actividades entre distintos dispositivos.
Desde que Garmin incorporara las métricas de rendimiento en el Fenix 5 y posteriormente el Forerunner 935 (los primeros de…
Leer más » -
Cargar reloj GPS mientras se usa
La autonomía de un reloj GPS es un aspecto importante para todos los usuarios, cuantas menos veces encuentres que tu…
Leer más »