A continuación te detallo un resumen de mis entrenamientos semanales. Y además aprovecho también para hacerte un resumen de todo lo que ha acontecido en la web durante la última semana y de las últimas actualizaciones del sector de tecnología deportiva (para que no se os pase nada). Aprovecho también para hacer pequeñas anotaciones de enlaces interesantes que he encontrado por internet en los últimos días.
Si encontráis algo interesante que creáis que merezca la pena, contactadme a través de Twitter o Facebook para avisarme y que lo pueda incluir. De vez en cuando también comparto o hago retweet de información o enlaces interesantes, así que no olvidéis seguirme en redes sociales si queréis conocerlos todos.
Así que vamos con lo mejor de esta semana.
Navegar a secciones específicas
Novedades de esta semana
Un pequeño listado con las principales novedades de la página y del sector, acontecidas durante la semana.
- Análisis completo del radar Garmin Varia – El radar Garmin Varia es uno de esos productos únicos. Único porque no hay nada igual en el mercado, y único por lo que ofrece al ciclista. En la prueba podrás encontrar respuestas a todas tus preguntas.
- Maratón de Valencia, visto desde dentro – Reto superado. Aquí podrás leer todos los detalles de esta magnífica carrera. Todos los que han corrido esta distancia tienen razón. Hay un antes y un después de tu primera maratón.
- Finalista Premios Bitácoras – ¡Lo hemos logrado! Somos finalistas en los Premios Bitácoras y el blog estará en la final del día 27.
- Withings Activité Steel – La familia Activité se amplía y llega un nuevo modelo, el Steel. Situado entre el Activité y el Activité Pop, el nuevo modelo incorpora una caja de acero inoxidable al igual que el modelo más caro, pero con una correa de silicona de color negro similar a la del Activité Pop. En cuanto a funcionalidad, es exactamente la misma que ya te mostré en la prueba realizada en su día en el modelo Pop.
- Actualización Garmin Forerunner 225 – Si no he contado mal a lo largo de la semana, han lanzado hasta tres actualizaciones en estos siete días. Se mejora la comunicación Bluetooth y se añade el algoritmo de Firstbeat al cálculo de calorías.
- Novedades importantes en la versión beta del Garmin Fenix 3 – Como ya sabéis hay un canal beta de actualizaciones para algunos modelos, entre ellos el Fenix 3. En estas versiones se van mostrando algunas de las novedades que irán llegando a las versiones estables. Esta semana, además de solucionar algunos posibles problemas de versiones anteriores, se añade soporte para las nuevas métricas avanzadas de dinámica de carrera que se han estrenado con el Garmin Forerunner 630. Estas nuevas métricas son balance de contacto con el suelo (izquierda-derecha), longitud de zancada y ratio de oscilación vertical. La actualización incluye una nueva versión para los sensores HRM-Run y HRM-Tri. Por cierto, el 920xt también recibirá esta actualización. En este vídeo podéis ver algo más de información de estas nuevas métricas.
Enlaces de interés
Los enlaces más interesantes que he encontrado esta semana. Casi todas, noticias curiosas relacionadas con el deporte.
- Cuidado con los proyectos que respaldáis en Kickstarter – Kickstarter (y otras plataformas de financiación colectiva) son lugares muy buenos para lanzar ideas novedosas a un público minoritario. Pero lo que en un primer momento puede parecer un producto interesante al cabo de los meses puede convertirse en un auténtico desastre. La nevera «Coolest» es un claro ejemplo. Tras recaudar más de doce millones de euros, ahora están vendiendo el producto por $499 a través de Amazon antes incluso de entregarla a quien ha respaldado el producto. Según su CEO, es la única forma de seguir adelante.Pero no es la primera vez que ocurre algo parecido en Kickstarter (por no hablar de otras plataformas de financiación colectiva, mucho más inseguras). Zano prometió un dron inteligente de tamaño reducido, y terminó enviando 600 drones con unas especificaciones muy lejanas de lo prometido. Y aunque todavía tienen pendiente enviar más de 14.000 unidades más, la compañía se ha declarado en quiebra a pesar de haber obtenido casi 3,5 millones de euros de sus inversores (cada uno de los que respaldan el producto en Kickstarter). Y Limits, el medidor de potencia que prometía dinamitar el mercado con su precio agresivo, tiene pinta de que terminará en el mismo sitio que los proyectos anteriormente mencionados.
- Cifras alrededor de la maratón de Valencia – Los números son siempre muy fríos, pero a veces son necesarios para darse cuenta de la dimensión de las cosas. La organización de Valencia repartió 200.000 botellas de agua, 40.000 botellas de bebida isotónica y 16.000 geles entre otros productos en los avituallamientos. La línea azul que marca el trazado de la maratón requirió 800 litros de pintura. 1.350 voluntarios nos dieron servicio a más de 25.000 corredores (entre maratón y carrera 10k), mientras que 400 policías locales velaban por nuestra seguridad, a los que hay que sumar los efectivos de Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, etc. Así que cuando paguéis el dorsal de alguna carrera de este tipo, ya sabéis dónde termina vuestro dinero.
Entrenamientos
A continuación te detallo el resumen de cómo han sido mis entrenamientos a lo largo de la pasada semana.
Semana de relax. Después de completar la maratón de Valencia hay que descansar. Aunque eso tampoco significa llegar a casa y tirarse en el sofá. Primero porque para recuperar también hay que estar activo, y segundo porque como os podéis suponer, los dispositivos no se prueban solos, y no entienden de si se ha corrido una maratón o no.
El lunes y martes bastante tenía con hacer vida normal. Aún tenía las piernas como bloques de hormigón, y pensar en bajar una pendiente o encontrarme frente a unos escalones era todo un reto. Aún así, el martes di un pequeño paseo de 30 minutos, para ayudar a desentumecer las piernas.
El jueves entrené por primera vez después de la maratón. No fue mucha distancia, pero se me fue algo de las manos. Para recuperar hay que trotar y tomárselo con calma, pero la verdad es que tenía buenas sensaciones y después de varias semanas de entrenar ritmo de maratón, había ganas de velocidad, de correr de verdad. A pesar de empezar a ritmo de 5:10 min/km terminé corriendo a 4:30min/km. Simplemente me dejé llevar, porque no iba con ningún plan de entrenamiento ni de ritmo en particular.
El viernes di cuatro pedaladas (contadas), pues tenía que sacar la bici para terminar de obtener el material multimedia para el análisis del radar Garmin Varia. Ni siquiera cuenta como entrenamiento.
Y el domingo vuelta a dar pedaladas, pero esta vez en familia. ¿Tirar de remolque cuenta como ejercicios de fuerza? Si es así, me lo apuntáis también.
Y así termina mi semana de recuperación después de la maratón de Valencia.
¡Gracias por leer!