A continuación te detallo un resumen de mis entrenamientos semanales. Y además aprovecho también para hacerte un resumen de todo lo que ha acontecido en la web durante la última semana y de las últimas actualizaciones del sector de tecnología deportiva (para que no se os pase nada). Aprovecho también para hacer pequeñas anotaciones de enlaces interesantes que he encontrado por internet en los últimos días.
Si encontráis algo interesante que creáis que merezca la pena, contactadme a través de Twitter o Facebook para avisarme y que lo pueda incluir. De vez en cuando también comparto o hago retweet de información o enlaces interesantes, así que no olvidéis seguirme en redes sociales si queréis conocerlos todos.
Así que vamos con lo mejor de esta semana.
Navegar a secciones específicas
Novedades de esta semana
Un pequeño listado con las principales novedades de la página y del sector, acontecidas durante la semana.
- Prueba del Suunto Ambit3 Vertical – Publicada la prueba del Ambit3 Vertical. Toda la información del nuevo modelo de Suunto.
- Actualización Polar V650 – A partir de ahora Strava también verá reflejado los tiempos de pausa que hagas durante tus rutas.
- Rotor presenta 2inPower – Rotor presenta un nuevo medidor de potencia. Si su último producto era el Rotor INpower, el de ahora se llama 2INpower. Evidentemente como puedes suponer con el nombre que le han dado, ahora mide las dos piernas por separado. Y no sólo potencia total, si no por separado, por lo que mostrará también el balance en el reparto de fuerza. Añaden también conectividad Bluetooth (además de ANT+ ya presente en la versión de una sola pierna). Todo muy bonito, pero a un precio de 1.499€ se sitúa en la parte no competitiva del mercado. Supongo que su pensamiento es que ya tendrán tiempo de bajarlo de precio…
- Polar avisa de posibles alergias en algunas unidades del A360 – Polar ha enviado un correo a los clientes que han adquirido el Polar A360. Se han encontrado algunas unidades que pueden producir algún tipo de alergia debido a restos de pegamento. Si ya tienes una, habrás recibido su correo.
- Actualización Garmin Fenix 3 (canal beta) – Solución de errores y mejoras para la nueva pantalla de perfil de ruta.
- Actualización Garmin Vivosmart HR (canal beta) – Actualización importante la que está de camino a la pulsera Vivosmart HR. De momento sólo disponible en el canal beta, pero llegarán pronto al canal normal de actualizaciones. Bloqueo de pantalla, mejoras para los minutos de intensidad, algoritmo de cálculo de pisos ascendidos y al algoritmo de cálculo de minutos de intensidad. Se añade previsión para los próximos cuatro días en el widget del tiempo y se mejora el cálculo de la frecuencia cardíaca en reposo. También hay mejoras en la batería y otros fallos corregidos.
Enlaces de interés
Los enlaces más interesantes que he encontrado esta semana. Casi todas, noticias curiosas relacionadas con el deporte.
- Va por ti, Jesús – Emocionante carta dirigida al ciclista atropellado hace un par de semanas en Valladolid.
- ¿Te han destrozado (literalmente) un KOM en Strava? Puede haber sido un profesional… – Un repaso de zitaSport a algunas cuentas de profesionales Strava. Si de repente te bajan 3 minutos ese KOM que tanto te había costado conseguir no te tires de los pelos, puede haber sido un profesional el que lo haya hecho.
- Un detenido por comercializar réplicas (vía @ddcampista) – Mucho cuidado con lo que compras y, sobre todo, con lo que vendes…
- Mario Mola vence en la primera carrera del circuito ITU – Con Fernando Alarza como cuarto clasificado. Mola ha logrado quedar primero, incluso teniendo que cumplir una sanción de 15 segundos por dejar material fuera de su espacio del box.
- ¿Corres la Maratón de Barcelona por primera vez? – En ese caso, no debes dejar de leer la guía del debutante de David en Blogmaldito. Y aunque no lo seas. Léela. Y de paso, le echas un vistazo al recorrido.
Entrenamientos
A continuación te detallo el resumen de cómo han sido mis entrenamientos a lo largo de la pasada semana.
Otra semana cargada de entrenamientos, empezando por un rodaje libre el lunes en el que cada dos kilómetros hacía 10 saltos explosivos. Ritmo tranquilo a unas 140 pulsaciones de media, perfecto para empezar la semana con recuperación.
Y una vez recuperado, el martes tocaba sesión de de trabajo de core y después 4o minutos de carrera. No tenía un ritmo marcado, pero lo estructuré en 1×5000 y 1×4000 a un ritmo medio de 4:30 min/km.
El miércoles nuevo día de trabajo de fuerza y core, unos 40-50 minutos de duración con diferentes ejercicios, y el jueves, aunque tocaba algo de carrera y técnica, me lo tomé de descanso.
Al agua me tiré el viernes, haciendo una rutina de natación con varios estilos, mezclando natación con y sin palas y terminando con 300 metros extra de crol relajado.
Toda una semana y todavía no había montado en bicicleta… Eso llegó el sábado, en el que tocaba salida de 90 minutos haciendo los 30 minutos centrales con un 10 x (2 min intensos, 1 min suave). En lugar de hacerlo en los 30 minutos centrales, opté por incluirlos en una subida de esa duración aproximada. Y el resto de la salida, disfrutando de una buena mañana de sábado.
Y para terminar la semana me tocaban 60 minutos de carrera junto con una corta sesión de cuestas. Desgraciadamente, y que ya se está convirtiendo en habitual, tuve que parar por un pinchazo en el gemelo. Otra vez. Y repito, como ya está siendo habitual…
Otra vez en el dique seco. Tocará pedir cita esta semana y ponerse en manos de un fisio para que me ayude a descargar los gemelos de forma definitiva, porque en cuanto empiezo a exigirme un poco de carga vuelvo a recaer. En este caso ha sido el gemelo izquierdo el afectado por el pinchazo, pero también el derecho lo notaba cargado. Lo peor de todo es que cuando ya empezaba a sentir que había dejado las molestias atrás, vuelvo a recaer en lo mismo.
¡Gracias por leer!