Acabo de recibirlo. Tras el TomTom Runner Cardio el Polar V800 será el próximo dispositivo que se someterá a una prueba a fondo. Le quedan por delante unos cuantos días (¡semanas!) de entrenamiento de carrera, ciclismo y tal vez algo de agua (tal vez, porque el agua ya está fría…), para exprimirlo al 100% y después poder contar con todo detalle cómo funciona.
El Polar V800 destaca en dos aspectos. El primero, por incluir un monitor de actividad en el propio reloj. De hecho fue el primero en incluirlo, y pronto tendremos en las tiendas el Polar M400, que cuenta también con esta característica.
El segundo detalle importante por el destaca el Polar V800 es por ser un fantástico reloj GPS, pero con eternas promesas. Polar ha anunciado multitud de nuevas funciones para el dispositivo y ha establecido plazos para nuevas características y funciones, aunque no han sido siempre certeros con la fecha anunciada. Podemos sacar una lectura positiva y una negativa de todo esto. La positiva es que Polar se preocupa de mejorar su máximo exponente en el mercado y de añadirle nuevas características (sin saber exactamente cuándo). La lectura negativa es tener la sensación de estar comprando un producto inacabado y en estado «beta».
Pero para los no conocedores del modelo, os contaré brevemente qué ofrece este modelo. El Polar V800 es un reloj GPS destinado al triatlón, cubriendo los tres deportes (natación, bicicleta y carrera). Fabricado en acero inoxidable con botones en aluminio, pantalla en blanco y negro con Gorilla Glass para su protección y un display de 128×128 pixels capaz de mostrar 4 datos durante el entrenamiento. Tiene altímetro barométrico para medir altitud, inclinación y descenso y ascenso, perfecto para ciclismo. Y todo ello en sólo 79 gramos de peso y con un grosor de menos de 13mm.
Cuenta con conectividad Bluetooth Smart, tanto para sensores como para conexión a teléfono móvil (de momento, sólo compatible con la aplicación de iPhone). La versión de la prueba es la que incorpora el sensor de pulso, el Polar H7, que además de tener conectividad Bluetooth 4.0 tiene también la posibilidad de comunicarse en banda de 5kHz, lo que permite enviar información del pulso al reloj debajo del agua. El V800 además ofrece nuevas características como función de entrenador avanzado, Running Index, carga de entrenamiento y recuperación, distintos test para medir tu condición física, etc. Estamos frente a un reloj avanzado con multitud de opciones, y muchas mejoras por llegar.
Polar V800, disponibilidad y precio
El Polar V800 tiene un PVP de 400€ para la versión sin el sensor de pulso Polar H7. Si lo quieres comprar con el emisor Bluetooth Smart (y banda 5kHz para natación), te costará 450€. Se puede encontrar con dos colores de correa, el de la prueba que es el negro y también en color azul intenso. Se puede encontrar a la venta en tiendas desde abril 2014.