Altra (fabricante relativamente nuevo en el mercado, lleva operando desde 2009) ha presentado un modelo aún más especial de lo que nos tiene acostumbrados, las Altra IQ. Pero para los que no conozcáis la marca, creo que lo más correcto sería que primero sepáis a qué se dedican y cómo llegaron al mercado, de forma que podáis conocer un poco más su filosofía y cómo entienden las zapatillas.
Navegar a secciones específicas
Altra Running
Altra nace desde una pequeña tienda en Estados Unidos. Allí, Golden Harper, el fundador de Altra, se dedicaba a modificar las zapatillas que vendía en la tienda de su padre. Separaba la suela de la zapatilla metiéndola en un tostador y eliminaba la elevación del talón, para rebajar el «drop» de la zapatilla. Así nacía el concepto «Zero Drop«, situando el talón y el antepié a la misma altura con respecto al suelo.
Golden trató de vender la idea a numerosas marcas (Nike entre otras), recibiendo la negativa de todas aquellas marcas a las que se presentó la idea. Finalmente tras dos años de desarrollo propio consiguieron crear las primeras zapatillas sin drop y amortiguadas de la historia.
¿En qué puede beneficiar la ausencia de drop? Al no existir una diferente elevación entre el talón y el antepié, hace que los movimientos sean más naturales, al igual que si corremos descalzos. Además permite reducir la fuerza del impacto inicial. Básicamente, fomenta el poder adoptar una mejor técnica de carrera.
Además de este importante detalle, la parte delantera de la zapatilla también es diferente a las demás, ya que la zona de los dedos es más amplia, permitiendo mayor libertad y comodidad.
Altra IQ, la primera zapatilla inteligente y conectada
La Altra IQ tiene sensores incorporados en la media-suela de la zapatilla que permiten obtener datos de tu forma de correr; tales como con qué parte del pié estás aterrizando al correr, si el impacto es más fuerte en una pierna que en otra o si un pie aterriza más en el centro que el otro, descompensando tu carrera. En definitiva, los diferentes sensores alojados en el interior de la zapatilla son capaces de detectar una serie de biomecánicas de la carrera, información que se envía en tiempo real a través de Bluetooth, facilitando el análisis y las sugerencias de posibles mejoras de forma instantánea.
Este feedback constante permitirá que vayas alterando tu forma de correr para ir encontrando una mejor eficiencia de carrera, pudiendo llevar ritmos más elevados o mantener el ritmo pero durante más tiempo, sencillamente porque tu consumo de energía será menor.
Pero no es esto lo único que registra, hay otras métricas que también es capaz de identificar:
- Cadencia de carrera
- Tiempo de contacto con el suelo
- Zona inicial de contacto con el suelo (talón, medio pie o punta del pie)
- Balance de zancada izquierda-derecha
- Presión específica de cada pie
- Ritmo
- Tiempo
- Distancia
Toda esta información se envía a la aplicación de móvil (Android o iOS) o a un reloj específico de iFit, en los que tendremos todos los detalles de cómo estamos corriendo, junto con sugerencias de mejora de nuestra técnica de carrera.
Las Altra IQ incorporan una pila de botón del tipo CR2032, que se puede reemplazar. Los sensores, transmisores y batería sólo añaden unos 13 gramos por zapatilla, por lo que la ligereza sigue siendo un factor muy importante en el diseño de ellas. En cuanto a la durabilidad de los sensores, se han testado en laboratorio para aguantar un mínimo de 600 millas (alrededor de 1.000 km) que, no se en tu caso, pero en el mío y con mi peso es la duración aproximada de un par de zapatillas, siendo optimista.
El resultado final es que las Altra IQ actúan como un entrenador que te podrá dar consejos acerca de tu forma de correr mientras entrenas o después de hacerlo. Y tendrás detalles más allá de métricas tradicionales ya que, por ejemplo, con las IQ sabrás si aterrizas más fuerte con un pie que con otro (y por eso tienes molestias en la rodilla).
Altra IQ, disponibilidad y precio
Altra espera poder llevar al mercado las IQ en primavera de 2016, a un precio recomendado de $199 en Estados Unidos. Así que podemos pensar en una equivalencia similar para España, en 199€. Se podrán comprar a través de su web o en tiendas especializadas, ya que Altra ha llegado de forma oficial a España.
¡Gracias por leer!