Noticias de tecnología deportiva

Filtrado el Garmin Forerunner 45 Plus en su propia web

Publicidad

This page is also available in English

Vamos hoy con una rápida. El Garmin Forerunner 45 Plus aparece en la web de Garmin desde la pasada semana. Lo extraño del caso es que no se ha producido ninguna presentación oficial (al menos de momento). También han publicado video en Youtube del modelo, y de hecho hay algunas tiendas en las que ya se encuentra disponible a la venta (al menos en UK).

Tengo mis dudas de si se trata de un movimiento deliberado (el sacarlo al mercado sin hacer ningún ruido), o simplemente ha sido un error a la hora de publicarlo y no lo han corregido. Quizás, tras todo el follón del hackeo a Garmin de días atrás, no han visto oportuno el presentar un nuevo modelo

En cualquiera de los dos casos tendría sentido porque apenas aporta nada nuevo con respecto al Garmin Forerunner 45 que teníamos hasta ahora.

Garmin se está aficionando a sacar reediciones de sus modelos añadiendo el acabado Plus. En algunos casos eso ha supuesto ampliar bastante las prestaciones del dispositivo anterior (por ejemplo el Garmin Fenix 5 Plus añadió mapas, música y pagos inalámbricos). Pero en el caso del FR45 Plus los cambios se limitan, por lo que parece, a añadir dos métricas de Firstbeat que bien podrían haber añadido sobre el modelo original mediante actualización de firmware, dado que Garmin compró Firstbeat Analytics hace unas semanas.

Las únicas dos funciones que Garmin ha añadido sobre el FR45 son:

🔥 🤑 Los mejores precios todos los días

  • Tiempo de recuperación
  • Predicción de tiempos de carrera

Tiempo de recuperación es una métrica que indica el número de horas que debes esperar antes de volver a realizar un entrenamiento exigente.

Garmin Forerunner 45 - Tiempo de recuperación

No quiere decir que hasta que no pase ese tiempo no puedas volver a entrenar, lo que está indicando es que si hoy has hecho un entrenamiento de series y te marca un tiempo de recuperación de 40 horas, no deberías volver a hacer un entrenamiento duro hasta que no haya pasado un tiempo. Mientras tanto puedes entrenar otros deportes, hacer salidas en Z2, gimnasio, etc.

En cuanto a la predicción de tiempos de carrera, el reloj te mostrará la estimación de tiempos que puedes conseguir para distancias de 5K, 10K, media maratón y maratón. Esta estimación la hace partiendo de tu cifra estimada de VO2Max y del tipo de entrenamiento que estés realizando.

Garmin Forerunner 45 - Predicción tiempo carrera

Publicidad


Eso es todo, ese par de funciones se añaden a lo que ofrecía el Forerunner 45 original:

  • Pantalla a color
  • Permite cambiar el diseño de la esfera a través de Connect IQ. Pero no soporta aplicaciones o widgets
  • Body Battery para medir los recursos disponibles
  • GPS, GLONASS y Galileo gracias al chip GNSS de Sony
  • Diferentes perfiles de deporte, no sólo carrera (por ejemplo ciclismo)
  • Registro constante de frecuencia cardíaca en reposo, con alertas en caso de superar un rango determinado
  • Alertas de ritmo/velocidad
  • Compatible con entrenamientos avanzados que pueden ser diseñados desde la aplicación o desde la web. Hasta ahora nunca un reloj de la gama baja había ofrecido esta posibilidad
  • Permite sincronizar entrenamientos de Garmin Coach y tiene soporte para calendario de entrenamientos a realizar. Por tanto puedes seguir planes de entrenamiento para 5K, media maratón, etc.
  • Detección de incidentes, que envía un mensaje a los contactos elegidos en caso de detectar una deceleración brusca o cualquier situación que el reloj pueda suponer que ha sido una caída. Está supeditado a llevar el teléfono encima pues será el que se encargue de la comunicación (el reloj por sí mismo no es capaz de hacerlo)
  • Estimación de VO2Max
  • Soporte para sensores ANT+ y también para Bluetooth Smart
  • Autonomía de hasta 13 horas en modo GPS

Así que eso es todo, simplemente dos nuevas métricas de Firstbeat, todo lo demás es idéntico al modelo anterior y que ya analicé en su momento (aquí puedes ver la prueba completa del Garmin Forerunner 45).

A continuación puedes ver el vídeo de presentación que Garmin ha publicado en Youtube.

¡Gracias por leer!

Eduardo Mateos

Llevo más de 25 años rodeado de dispositivos electrónicos de todo tipo. Usándolos, probándolos, desmontándolos y diseccionándolos. Triatleta de larga distancia: nado, corro y pedaleo durante mucho tiempo. Quizá demasiado.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba