Tras la presentación hecha antes de la llegada de las Asics Metaspeed Sky+ al mercado, tenía pendiente publicar review acerca del nuevo modelo de zapatilla de competición de Asics. En el momento de hacer el artículo simplemente tenía un bagaje de una carrera de 5k y un breve entrenamiento después, pero quería hacer más pruebas y especialmente una media maratón que tenía en el calendario.
Hoy toca pagar esa deuda pendiente y te traigo este análisis en video. No quiero hablarte de detalles técnicos y especificaciones, porque para eso está el primero de esos vídeos. En éste toca hablar de sensaciones y de cómo funcionan las nuevas Metaspeed Sky+ de Asics, y también compararlas con las que probablemente sean su rival más directo, las Nike Varpofly NEXT%2.
Antes de pasar con el vídeo recordarte un poco cuáles son las novedades de estas Metaspeed Sky+. Aunque Asics simplemente le ha añadido un «+» al final del nombre hay cambios más que suficiente para haberla denominado Metaspeed Sky 2.
La espuma continúa siendo FF Turbo, la versión más ligera y reactiva de Asics. Pero ahora hay un poco más de ella en la zona central de la zapatilla, ahí donde hacemos la pisada, para aportar más cantidad de rebote.
Pero la modificación más importante es la forma y ubicación de la placa, que en el caso de la Sky+ va colocada en la parte alta de la mediasuela para así disponer de más cantidad de espuma por debajo de ella. Esa espuma de la mediasuela se comprimirá, aportando el ya típico rebote de las zapatillas voladoras.
Sin embargo éste concepto de diseño puede provocar algo de incomodidad en función del perfil del corredor, ya que el efecto contrario es que hay poca espuma entre la placa y el pie del corredor. Personalmente no he tenido incidencia en distancias cortas, pero sí he notado esa falta de «mullido» después de algo más de una hora de uso.
Todo esto es lo que te explico en el vídeo, así que sin más dilación te dejo que le des al play más abajo, o bien pincha en el enlace para ver el vídeo directamente en YouTube.
Y ahora viene una petición. Si te gusta el vídeo y el contenido que subo en vídeo, dale un Me Gusta al vídeo y suscríbete. Eso ayudará al canal y permitirá que pueda seguir subiendo más vídeos.
Navegar a secciones específicas
¿Quieres ayudar a la web? Compra aquí tus Asics Metaspeed Sky+
Espero que este análisis completo te haya ayudado a decidir si estas zapatillas van a encajar con tu uso. Todo el trabajo que realizo puedes consultarlo sin ningún tipo de coste, pero si quieres apoyar la web y con ello el trabajo que realizo, la mejor forma de hacerlo es comprar estas zapatillas a través de los enlaces que facilito a continuación.
Y si no las compras hoy, ¡acuérdate de pasar por aquí cuando vayas a hacerlo! A través de estos enlaces no sólo conseguirás un precio muy competitivo y la mejor atención al cliente, si no que además yo recibiré un pequeño porcentaje sin que a ti te cueste ningún desembolso adicional. Eso es lo que permite que pueda seguir ofreciéndote pruebas como esta en la página.
Por cierto, tenéis un 10% de descuento adicional en RunningWarehouse utilizando el código exclusivo CUMAR10, y 5% de descuento adicional en Top4Running con el código C1M5.
Si tienes dudas, recuerda que tienes la sección de comentarios en la parte inferior, donde trataré de resolver todas tus preguntas.
Opinión Asics Metaspeed Sky+
No tengas dudas, las Metaspeed Sky+ rivalizan de tú a tú con los otros modelos top del mercado como las Nike Vaporfly, Nike Alphafly o Adidas Adios Pro 3.
Son unas zapatillas ligeras, cómodas (relativamente, si no te ocurre como a mi), estables y con buena duración. Todo lo que buscas cuando haces una inversión elevada como es el caso de las zapas voladoras de competición.
La mediasuela de FF Turbo quizá no sea tan reactiva como el ZoomX de Nike, pero está prácticamente a la par. Donde sí hay diferencia notable es en la estabilidad, las Asics dan mucha más seguridad en la pisada, incluso aunque el stack de todas ellas sea similar.
¡Gracias por leer (y ver el análisis)!
Hola! Gracias por el review. Yo normalmente utilizo zapatillas con Drop 8mm (he ido muy bien con las Tempo next % pero ahora no encuentro el modelo en mi talla), y quería cambiar. Estas son una opción pero tengo dudas de si notaré mucho la diferencia de drop (si no me equivoco estas son 5mm) y qué consecuencias tiene que tenga menos drop.
Soy pronadora pero llevo mis plantillas. Y las necesito para media maratón, triatlones de media distancia y 1 maratón (no es mi distancia habitual).
Gracias!!!
El drop al final es sólo un número, depende luego mucho también de la geometría de la zapatilla, de cuánto rocker tenga, etc. En ese sentido no vas a notar diferencias con las Tempo NEXT%.