Garmin ha hecho hoy oficiales las novedades que han traído al CES. Además de los nuevos modelos de Fenix 3, acaba de presentar un nuevo miembro de la familia Varia (compuesta hasta el momento por las luces Varia y el radar Varia), bajo el nombre de Garmin Varia Vision. Al igual que otras gafas inteligentes, como las Google Glass, el nuevo dispositivo se convierte en una pantalla remota de otro dispositivo y que se coloca delante de nuestros ojos.
Sigue un concepto muy parecido al de las gafas Recon Jet, pero su acercamiento es algo diferente. Mientras que en el caso de las gafas Recon estamos ante un dispositivo totalmente autónomo (en el sentido que tienen GPS y se pueden usar sin conectarse a otro dispositivo), Varia Vision se trata de una pantalla remota de tu unidad Edge que se acopla a tus actuales gafas, situando un display en color frente a tus ojos.
En ella podrás ver en todo momento los datos específicos de tu entrenamiento sin tener que desviar la mirada de donde debe estar puesta, que es la carretera. No sólo tendrás una pantalla con los datos específicos de tu entrenamiento, si no que también recibirás avisos de la unidad Varia Radar, notificaciones de tu móvil o recibirás indicaciones de una ruta de navegación que estés siguiendo.
No se trata de unas gafas completas, si no que es un dispositivo con un soporte universal que se ancla a tu montura actual. Dispone de un panel táctil en el lateral que permitirá desplazarse entre las diferentes pantallas de datos. Dicho panel es compatible con el uso de guantes o con agua, por lo que no habrá problemas en caso de lluvia o de tener los dedos húmedos por el sudor.
El soporte se podrá fijar sobre cualquiera de las dos patillas de las gafas, y tanto el brazo como el posicionamiento de la pantalla son totalmente ajustables. Garmin anuncia una autonomía de 8 horas, por lo que su batería aguantará perfectamente tus salidas más largas. Tiene un peso de 29,7 gramos e integra un sensor de iluminación que ajusta la intensidad de la pantalla dependiendo de la luz ambiental.
Dispositivos compatibles
Por el momento Garmin Varia Vision será compatible con las unidades Edge 520 y Edge 1000. Y sólo con esos dos dispositivos. No está contemplado de momento su uso con dispositivos Forerunner o Fenix, lo cual también podría ser interesante, no sólo por su uso en ciclismo si no también a la hora de la carrera.
Por tanto, el cerebro de Varia Vision es tu ordenador Edge. Las pantallas de datos se configuran en el dispositivo Edge, y será lo que se mostrará a continuación en cada una de ellas. La información no será sólo datos, también mostrará diferentes gráficas.
Los avisos, además de visuales, serán también por vibración para alertas de rendimiento, navegación o avisos del radar, así como las notificaciones que recibas en tu teléfono móvil.
Disponibilidad, precio y opinión
Varia Vision estará disponible en el primer trimestre de 2016 a un precio de $399.99. Aún no hay precio oficial para Europa, pero rondará seguramente los 400 euros.
Creo que estamos ante una gran idea, pero con un precio algo elevado. Está a un precio similar al de las gafas Recon Jet, que recuerdo es un dispositivo totalmente autónomo y por tanto no depende de un ordenador en concreto (y se pueden usar también para correr).
La ventaja del dispositivo de Garmin es que es bastante más compacto y no te hará parecer un terminator de la carretera, además de estar integrado con el resto de funcionalidades de la unidad Edge. También te permite elegir tus gafas o usar tu montura con graduación.
Pero a lo largo de las próximas semanas, cuando tenga oportunidad de realizar una prueba a fondo, te detallaré todo acerca de si resultan o no útiles no sólo para mejorar tu entrenamiento, si no principalmente para hacer más segura tu vida en la carretera.
¡Gracias por leer!
–
Soporta este sitio: ¿Te gusta esta página y la información que encuentras en ella quieres ayudar? Puedes hacerlo comprando tu Garmin Varia Vision a través de Amazon.
https://www.amazon.es/dp/B01B55A7BK&tag=c1mes-21