El día 7 de junio estaba marcado en el calendario de Suunto no sólo para anunciar el nuevo Suunto Spartan Ultra (el sucesor de la gama Ambit), si no también para enseñarnos las novedades en las que llevan trabajando una temporada para su plataforma de entrenamientos, Movescount. Hace unos meses se encontraba en periodo beta y hoy por fin se ha lanzado como versión final para todo el público.
Ahora mismo Movescount ya está de nuevo en línea, pues llevaba «caído» desde primera hora de la mañana realizando todo el procedimiento de actualización. Por tanto, ya puedes entrar a ver todas las novedades incorporadas, ya que por supuesto no se ha perdido ningún dato en la renovación de la aplicación web.
El principal cambio es de diseño, siendo ahora más limpio y claro, aunque mantiene los tonos oscuros.
Está adaptado también a móviles (es responsive), por lo que puedes optar por no hacer uso de la aplicación móvil y entrar directamente a través del navegador.
Pero donde Suunto quiere centrarse es en el uso social de la aplicación web. Hoy sólo vemos una parte, que son los mapas de calor, pero estas funciones sociales aumentarán con a lo largo de 2016.
De momento estos mapas de calor nos permiten ver dónde se realizan ciertos tipos de actividades cerca de nuestra ubicación (o de la que tú elijas). Suunto hace uso del «Big Data» que ha ido recopilando en forma de Moves, y es que cuentan con más de 100 millones de actividades sincronizadas con su plataforma.
Así pues gracias al mapa de calor podremos ver dónde se realizan más entrenamientos o pruebas según el tipo de deporte elegido. Por ejemplo puedo buscar actividades de triatlón, y encontraré rápidamente los eventos y rutas que tengo en las cercanías (incluyendo el triatlón del domingo).
Es una función que puede resultar muy útil, sobre todo ahora que llega el verano. Imagina que tienes un viaje planeado para visitar Eurodisney con los niños. Y evidentemente tienes que buscar algo de tiempo para continuar con tu entrenamiento, pero llegas allí y no tienes ni idea de donde puedes ir a entrenar. No encuentras un parque, o resulta que está hasta arriba de gente y no te permite hacer tus series a 3:00 min/km. Puedes visitar antes el mapa de calor y ver dónde corre la gente en esa zona y a partir de esa información planear tu ruta de entrenamiento para esos días.
O en vez de pasar el verano con Mickey tal vez has decidido pasar el mes de agosto en Madrid (¡qué suerte!), pero quieres hacer algo de natación en aguas abiertas y el Manzanares no te resulta apetecible. Pues tan fácil como ver dónde nada la gente en Madrid. Y resulta que hay unos cuantos sitios donde poder hacerlo.
También podrás seleccionar entre mostrar todos los Moves de la gente o bien sólo los tuyos, permitiéndote así ver dónde haces la mayoría de tus entrenamientos. Esta función aún no funciona al 100%, ya que requiere que los servidores de Suunto procesen la información.
Y evidentemente te permitirá buscar nuevas rutas de navegación como hasta ahora. ¿No eres usuario de Suunto y te gustaría utilizar la opción del mapa de calor para planear nuevas aventuras? Pues no te preocupes, porque no es necesario que tengas ningún producto de la marca, ya que el mapa está disponible para todo el mundo.
Esto es sólo el principio del nuevo Movescount. Como digo, se irán añadiendo más novedades a lo largo del año. Estos mapas también estarán disponibles en la aplicación de Android y iOS durante el mes de junio.
¡Gracias por leer!
Hola:
Es nueva la plataforma pero yo tengo un par de dudas operativas. Te rogaría me ayudases.
1.- Desde donde importo rutas.
2.- Una vez importadas, cómo señalo las que quiero que sincronice.
Muchas gracias
En la pestaña de mapa tienes un botón de menú abajo a la izquierda. Se desplegará un panel lateral donde encontrarás la opción de importar ruta.
Luego podrás seleccionar con qué dispositivo sincronizarla.