A continuación te detallo un resumen de mis entrenamientos semanales. Además aprovecho para resumirte lo que ha acontecido en la web durante la última semana y las últimas actualizaciones del sector de tecnología deportiva (para que no se te pase nada). Hay también pequeñas anotaciones de enlaces interesantes que he encontrado por internet en estos días. Si encontráis algo interesante que creáis que merece la pena, avisadme a través de Twitter o Facebook para que lo pueda incluir. De vez en cuando también comparto o hago ‘retweet’ de información o enlaces de interés, así que no olvidéis seguirme en redes sociales si queréis conocerlos todos. Vamos con lo mejor de esta semana.
Navegar a secciones específicas
Artículos de esta semana
Éste es el contenido que he publicado esta semana. ¡No te pierdas nada!
- Semana 21 al 27 de noviembre – Resumen de lo mejor de la pasada semana, con noticias igual de interesantes que las de esta semana.
- Prueba Polar M600 – Prueba completa del Polar M600, el nuevo reloj con Android Wear que incluye GPS, sensor de pulso óptico y principalmente una plataforma con la que poder entrenar cómodamente. No te pierdas ni un detalle, porque será el primero de muchos relojes de este tipo que irán llegando.
Actualizaciones de productos
¿Que no sabes si tienes que conectar tu dispositivo para actualizarlo? ¿Has recibido una actualización de forma automática y no sabes qué incluye? Pues ya estoy yo para contártelo.
- Records personales en Movescount – Suunto sigue ampliando Movescount haciendo uso de su «Big Data». Ahora llega el prometido registro de tiempos personales, aderezado con una comparativa con tu grupo de edad que es lo que permite darle perspectiva a tus registros. Podrás consultar tus mejores registros del año en curso o de toda tu existencia como atleta, incluyendo varios deportes (no sólo carrera).
- Actualización Sunto Ambit3 Peak – Importante actualización para todos vosotros, usuarios del Ambit3 Peak (que, a pesar de los años, continúa siendo un reloj muy sólido). La nueva versión de firmware incluye la pantalla de altitud vista por primera vez en el Ambit3 Vertical.
Además se añade un monitor de actividad similar al ofrecido en el Spartan (recuento de pasos diarios) y otras mejoras generales. - Actualización Garmin Fenix 3 (canal beta) – Mejoras de Connect IQ y en el cálculo de plantas ascendidas.
- Actualización Garmin Fenix 3 HR (canal beta) – Igual que el Fenix 3.
Enlaces de interés
Los enlaces más interesantes que he encontrado esta semana. Casi todos son noticias curiosas relacionadas con el deporte.
- No lo veas si tienes vértigo… (vía @DiarioDeUnCampista) – Las imágenes hablan por sí solas… Hay que tenerlos cuadrados, tanto por la valentía como por la falta de cabeza.
- Fitbit a punto de comprar Pebble – Esta semana saltaba la noticia. Pebble lleva un tiempo de capa caída (sus acciones se habían desplomado en bolsa) y con dificultades de sacar su nueva línea de producto por falta de liquidez. Por otro lado, Fitbit tiene un problema de competitividad en sus wearables por la falta de aplicaciones y notificaciones. La idea de Fitbit no sería continuar con Pebble como marca (que, comercialmente, no tiene un valor muy elevado), si no absorberla y utilizar sus patentes y desarrollo para el diseño de sus nuevos productos.
- Suunto postpone, de forma oficial, el lanzamiento del Spartan Sport con sensor óptico – Originalmente emplazado para su lanzamiento antes del periodo navideño, Suunto hace oficial que retrasa la llegada al mercado del nuevo modelo. Algo lógico, hasta no tener al día la plataforma Spartan. Lanzarlo ahora sería cometer un suicidio… otra vez. Y no se puede morir dos veces.
- Motorola se retira del mercado de los relojes inteligentes – Al menos de momento. Y es algo totalmente normal. Tal y como comentaba en la prueba del Polar M600, el retraso en la actualización a Android Wear 2.0 está haciendo mucho daño a los fabricantes. Y es que además no es sólo el retraso, es la ausencia de una hoja de ruta clara, conocer qué es lo que busca la plataforma. Lanzar ahora un nuevo reloj no tendría ningún sentido, cuando todavía no hay una nueva versión de firmware disponible.
- Cancelada la Maratón de Málaga por inundaciones – Ayer se debía haber celebrado la Maratón de Málaga. Allí estaba yo, para disfrutarla como espectador y acompañante. Una carrera que en su publicidad rezaba «el placer de correr bajo el sol de diciembre» no podía tener peor final. En su lugar pasé todo el domingo sacando agua…
Muchas desilusiones, meses de entrenamiento para nada, corredores que en muchos casos han llegado desde muy lejos y han asumido muchos gastos para no poder realizar su carrera. Pero ha sido la decisión acertada.
Lo primero y más importante es la seguridad. Y en un día como ayer, no se podía garantizar esa seguridad. Muchas partes del circuito estaban totalmente inundadas. Los efectivos policiales que debían estar destinados a la maratón, estaban realizando otras tareas de emergencia mucho más importantes que realizar cortes de tráfico por una carrera. Una alerta roja por lluvia e inundaciones no es ninguna broma, es algo para tomárselo muy en serio.
A todos los que lo habéis intentado, ánimo. Tenéis el 2017, o tenéis Sevilla en escasos meses. «Sólo» tenéis que sufrir el entrenamiento un poquito más.
¡Gracias por leer!