A continuación te detallo un resumen de mis entrenamientos semanales. Y además aprovecho también para hacerte un resumen de todo lo que ha acontecido en la web durante la última semana y de las últimas actualizaciones del sector de tecnología deportiva (para que no se os pase nada). Aprovecho también para hacer pequeñas anotaciones de enlaces interesantes que he encontrado por internet en los últimos días.
Si encontráis algo interesante que creáis que merezca la pena, contactadme a través de Twitter o Facebook para avisarme y que lo pueda incluir. De vez en cuando también comparto o hago retweet de información o enlaces interesantes, así que no olvidéis seguirme en redes sociales si queréis conocerlos todos.
Así que vamos con lo mejor de esta semana.
Navegar a secciones específicas
Novedades de esta semana
Un pequeño listado con las principales novedades de la página y del sector, acontecidas durante la semana.
- Prueba Polar M450 – Una prueba más. El Polar M450 es el dispositivo más económico de Polar para el ciclismo y un claro ganador cuando lo que buscas es la relación calidad/precio/prestaciones.
- Actualización Polar V650 – Mejoras y solución de errores.
- Actualización Garmin Fenix 3 (canal beta) – Versión de mejoras en diferentes áreas del reloj, además de permitir añadir puntos de interés desde la pantalla Dual Grid de navegación.
- Actualización Garmin Fenix 3 HR (canal beta) – Idénticos cambios que los vistos en el Fenix 3 normal.
- Actualización Garmin Vivosmart HR – Más novedades para la pulsera de actividad más avanzada de Garmin. En la nueva versión 3.10 llega por fin el esperado bloqueo de pantalla (que se puede bloquear de forma manual o automática), además de añadir predicción del tiempo para 4 días. Se mejora también el algoritmo de frecuencia cardíaca en reposo, los minutos de intensidad, las pisos subidos y la duración de batería. Aumento de la vibración de las notificaciones y algún que otro error corregido. En definitiva, una actualización importante que sigue limando detalles, entre ellos otro de los que reflejé en el análisis completo. Ha tardado unos meses, pero ya es un dispositivo bastante pulido.
Enlaces de interés
Los enlaces más interesantes que he encontrado esta semana. Casi todas, noticias curiosas relacionadas con el deporte.
- Consejos de ejercicios de fortalecimiento para corredores novatos – No se si son mejores los consejos, o el texto que siempre nos deja Karnaplosky. Sea como sea, no te pierdas el enlace porque ambas cosas merecen mucho la pena.
- Pruebas que realiza Suunto con sus relojes – Muy buena realización la de este vídeo. Evidentemente no realizan estos test con cada uno de los relojes que fabrican (y menos aún de forma tan “cinematográfica”), pero es muy interesante conocer qué tipo de pruebas pasan los relojes para poder tener el certificado de “military grade”.
- Guía de los mejores maratones – Los chicos de Get Your Guide han creado esta lista interactiva con maratones interesantes. Además de ver los detalles de cada uno, podrás ordenarlos por fecha. Detalles de cada uno de ellos, enlace a mapas y precio.
- Informe Robinson – Javier Gómez Noya – El pasado miércoles se emitió el programa de Informe Robinson con el gran Javier Gómez Noya, repasando los inicios de su carrera y la gran cantidad de problemas que tuvo para poder competir, a causa de sus problemas en el corazón. De obligada visualización.
- ¿Te has quedado con más ganas de vídeos? – Pues pásate por el enlace de Palabra de Runner, que Pedro te ha dejado una recopilación de algunos de los mejores programas de Informe Robinson sobre atletismo y ciclismo.
- Las nuevas cubiertas de Michelin que ahorran vatios (en inglés) – Michelin presentó hace unas semanas unas nuevas cubiertas, prometiendo mantener el nivel de agarre y disminuyendo la resistencia a la rodadura (y así, ahorrándonos unos preciados vatios). Pues los chicos de bikeradar.com las han puesto a prueba para verificar lo que Michelin proclama.
Entrenamientos
A continuación te detallo el resumen de cómo han sido mis entrenamientos a lo largo de la pasada semana.
Ya estoy viendo la salida al final del túnel, o eso creo. Esta semana ya he vuelto a correr un poco (trotar más bien) sin ningún tipo de molestia o pinchazo. Que todo sería perfecto si no tuviese dorsal en una media maratón el próximo 10 de abril… Al final lo que haré es comenzar la carrera como si nada, porque ya está pagada, pero a la menor molestia me retiro y a esperar la siguiente.
El lunes fue la primera carrera en bastante tiempo. Sólo un par de kilómetros de prueba a ritmo muy lento, simplemente buscando sensaciones.. Eso sí, después un poco de trabajo de fortalecimiento.
Al día siguiente, de vuelta a la piscina, con cinco series de diversos ejercicios empezando cada una de ellas con 200m de crol con y sin palas, y luego diversos estilos.
Miércoles, de nuevo a correr. Subiendo un poco tanto ritmo como distancia
La progresión continuó al día siguiente, que ya como recomendación del fisio me dijo que “le diera ya un poco de caña”. Así que 30 minutos más de carrera pero esta vez en progresión. En el kilómetro 5 probé ritmo de carrera, sin ningún problema ni sensaciones raras.
El fin de semana ha sido un poquito raro, y es que estaba de obra. Así que no hubo mucho tiempo de entrenamiento entre recoger material, llevar material, descargar material… Pero el domingo pude escaparme para la prueba definitiva, un entrenamiento normal y corriente.
50 minutos de carrera a ritmo constante, media de 4:44 con mucho viento de cara en el camino de vuelta (básicamente, ritmo de carrera en la ida, pero en cuanto apareció el viento de cara evidentemente frenó el ritmo.
Pero la prueba totalmente positiva. Ninguna molestia ni durante y después, así que parece que todo vuelve a la normalidad y el gemelo ya está recuperado.
¡Ahora ya sólo falta que alguien apague la máquina del viento!
¡Gracias por leer!