El análisis completo ya está terminado. Así que si te interesa conocer todos los detalles del reloj, te recomiendo leer la review del Polar V800.
El Polar V800 ya está pasando por sus correspondientes pruebas. De momento, carrera y bicicleta es lo que tengo entre manos. La natación no es algo que vaya a cubrir extensivamente en este blog (hasta que me de por el triatlón, claro), además de que la temperatura en el Mar de Alborán no invita a zambullirse. El Polar V800 aún está pendiente de recibir actualizaciones que tienen que ver con la natación. En concreto, métricas en piscina para final de año y registro de nado en aguas abiertas, con tiempo de llegada estimada para comienzos de 2015.
Pero lo que sí que puede el Polar V800 es posar para la cámara de fotos. Así que aprovechando que se deja (y se gusta…), os dejo con la galería completa. Y si queréis algo más de información, podéis encontrar las primeras impresiones que escribí sobre el Polar V800 aquí.
Presentación de calidad. Caja bien decorada y de calidad.
Por supuesto, muestra información del producto.
El reloj es lo único que vemos al abrirla. ¿Y el resto de accesorios?
Aquí están todos los accesorios y manuales. Parece mentira que todo entre en una caja tan pequeña.
Por supuesto, da la hora.
Y te permite hacer un montón de pruebas con el.
Caja de acero inoxidable y botones de aluminio.
En total, son 5 los botones con los que cuenta.
La tapa también es en acero. Aquí se puede ver también el puerto de carga y transmisión de datos.
Todos los detalles están cuidados, incluso en la correa.
Con esta pinza se carga el Polar V800. Además, también permite conectarlo al ordenador.
Es fácil de acoplar. Tiene el tamaño exacto y se conecta donde debe.
El Polar V800 incorpora el sensor Polar H7.
Además de conectividad Bluetooth 4.0, también emite en la banda 5kHz, para actividades acuáticas.
Las actividades se pueden ver con la pantalla invertida, texto blanco sobre negro, por defecto.
Pero también permite cambiarlo, y elegir el más clásico negro sobre blanco.
Con más de 25 años inmerso en el mundo de la tecnología, y más de una década dedicada específicamente a la tecnología deportiva, Eduardo va más allá de los análisis superficiales. Ha invertido tiempo significativo en utilizar, probar y desentrañar cada componente.
Como triatleta de larga distancia, su vida gira en torno a la natación, la carrera y el ciclismo, actividades que no solo definen su pasión sino que también lo impulsan a comprender a fondo cómo la tecnología puede potenciar el rendimiento deportivo. Esta dedicación le ha permitido fusionar la experiencia tecnológica con su amor por el deporte.
El compromiso de Eduardo con la calidad y la autenticidad se refleja en cada análisis y review publicada, proporcionando información valiosa respaldada por años de experiencia práctica y análisis detallado.