Si la pasada semana Polar nos «sorprendió» con el Polar M43o, hoy lo hace con el M460. Sí, lo digo de forma un poco sarcástica, porque tanto el M430 como el M460 que hoy nos ocupa no presentan una novedad realmente importante para la gama.
Supongo que si no tienes nada que presentar, siempre es una buena excusa el refrescar la gama. Si en el caso del M430 al menos hay cambios en el aspecto del hardware (sobre todo por el nuevo sensor de pulso óptico) además de algún pequeño retoque en su software, en el caso del M460 la única novedad a nivel de dispositivo es que ahora es de color negro. Y ya está.
Aunque lógicamente el Polar M460 no es sólo un M450 en color negro. Hay novedades en el software, pero que bien podrían haberse incorporado al M450 que ya estaba a la venta (y que sus usuarios pudieran disfrutarlas). En su lugar hay que irse a un nuevo modelo para encontrar esas mejoras.
Navegar a secciones específicas
Novedades del Polar M460
Pues bien, hablemos de esas nuevas posibilidades que nos ofrece su software. Para empezar y como añadido más notable, Polar ofrece ahora segmentos de Strava en vivo. Se une por tanto a una larga lista de fabricantes que ofrecen dicha compatibilidad para hacer tus entrenamientos y salidas más competitivas, intentando buscar mejorar los tiempos de tus amigos, o los tuyos propios, en los segmentos que marques como favoritos.
Adicionalmente el M450 aumenta su funcionalidad a la hora de entrenar con un medidor de potencia. Aunque siguen empeñados en no ofrecer compatibilidad con sensores ANT+, lo que hace que pierda gran parte del interés por parte de los usuarios de este tipo de dispositivos. Porque aunque ya es algo común el encontrar potenciómetros capaces de enviar datos de forma dual a través de ANT+ y Bluetooth, el estándar de Bluetooth para la potencia continúa siendo bastante desastroso.
Polar añade nuevas métricas al M460, como IF (factor de intensidad), TSS (puntuación de estrés del entrenamiento) o NP (potencia nominal). Estas métricas son ya conocidas entre los que están entrenando por potencia o aquellos que basan sus entrenamientos en la plataforma Training Peaks, que es de donde derivan estos datos.
Además de los segmentos de Strava ya comentados, el Polar M460 incluye conectividad Bluetooth para sincronización con tu smartphone y, en caso de llevarlo contigo, mostrar en la pantalla las notificaciones que recibas.
Y por último, el M460 se integra en Polar Flow, permitiendo descargar entrenamientos que prepares en la plataforma online para que puedas seguirlos en el dispositivo.
Algunas otras especificaciones, ya conocidas por el M450, son las siguientes:
- Peso de 50gr
- Pantalla cuadrada de 34,65×34,65mm
- GPS y altímetro barométrico
- 10 páginas de datos personalizabas, con hasta 4 datos en cada una de ellas
- Compatible con sensores Bluetooth
- Autonomía de 16 horas conectado a sensores y usando GPS
- Resistencia al agua IPX7
En definitiva, una pequeña renovación a nivel de software, pero que bien podría haberse aplicado sobre el Polar M450 para mayor disfrute de sus actuales usuarios.
Mi opinión
Pues poco más puedo añadir con respecto a lo ya indicado anteriormente… Pocas novedades en esta nueva versión. Nuevo color, nuevas métricas y compatibilidad con segmentos Strava en vivo. Desde luego no es un producto que venga a emocionar o a levantar pasiones, si no a mantener un poco la dinámica de presentaciones de la marca. Supongo que mejor presentar un refrito que no presentar nada y caer en el ostracismo…
¡Gracias por leer!
Buenas! Alguna «novedad» mas a esperar por parte de Polar para el V650? Algun refrito V670? Jejejeje Gracias!
De momento no tengo noticia de nada… Pero en caso de tenerla, tampoco podría decirlo!
Jajajaja Ok! Estoy esperando para comprarme un gps para la bici d carretera y la verdad solo hago que leer entre Polar V650 y Garmin 520… Para uso cicloturista la verdad con en Polar creo que me basta. Y tema pantalla es mas como el Garmin 1000 (de grande)… Además tengo el M400 y muy contento con él… Veremos si tengo suerte y la semana que viene toca actualizar el V650!! Gracias!
Valora también el Elemnt Bolt.
Es un buen dispositivo.
Ok. Me acabo de leer tu review! Gracias!
Eduardo gracias por tu trabajo
Es que me encuentro en una tesitura: siempre he tenido GPS Polar, empecé con el Rc3, hace tres años compré un V800 porque hacía carrera y ciclismo, Actualmente solo hago bicicleta, de montaña y de carretera y dudo mucho que vuelva a correr, demasiado impacto para el cuerpo (a la larga se paga). El V800 empieza a hacerme cosas raras aparte de sincronizar cada día peor. Ayer por lo pronto me eliminó de los perfiles de deportes el ciclismo de carretera y el senderismo, todo ello después de sincronizar con el iPhone.
El V650 no se cómo está funcionando actualmente.
Solo necesito que pueda cargar rutas desde Wikiloc o sitios parecidos, no necesito entrenar por intervalos (ha pasado mi tiempo para ello).
Te envío este mensaje aquí por si conoces que vaya ha haber algún nuevo producto de Polar tipo Garmin 520 plus o en todo caso aconsejarme algún nuevo producto
Gracias
De momento no tengo ninguna noticia que Polar esté preparando ninguna actualización.
Lo cierto es que el V650 hace tiempo que no está recibiendo actualizaciones. La última fue hace casi un año.
Por el perfil que dices tener creo que deberías echarle un vistazo al Garmin Edge Explore (https://www.correrunamaraton.com/garmin-edge-explore-2018/).