Artículos

Polar A300, un nuevo monitor de actividad, con demasiado parecido al M400

Publicidad


Language switcher

Polar ha querido aprovechar la cita no sólo para presentar nuevas actualizaciones para su gama actual, sino también para presentarnos el A300. No es un M400 con correa de colores (aunque lo parezca), es un producto parecido, pero no igual.

El A300 es un Polar M400 al que básicamente se le ha eliminado el GPS y en su lugar se le ha puesto aviso por vibración (eso que tanto echamos de menos en el M400). Pero hay algunas otras diferencias. Las correas se pueden sustituir de forma fácil (al estilo de los TomTom Runner) y en lugar de tener un conector micro USB hembra para carga y sincronización, tiene un conector USB macho. Por supuesto podemos seguir haciendo las sincronizaciones a través de Bluetooth Smart, y contaremos con el soporte de Polar Flow para mostrar los datos de actividad y de ejercicios realizados.

En cuanto a qué será capaz de hacer, medirá tu actividad diaria en pasos, calculando distancias y calorías. Podremos conectar el sensor de pulso Polar H7 para un cálculo de calorías más preciso, y a diferencia del M400, tendrá soporte analógico para la banda de 5Khz, por lo que también podrá hacer el cálculo de calorías cuando estés nadando (no muestra métricas, sólo pulsaciones).

El algoritmo de cálculo de calorías es el mismo que podemos encontrar en productos de gama más alta de Polar, como el V800, por lo que la información que nos aporte será mucho más válida que la de dispositivos de gama más baja donde los cálculos de calorías son, digamos, pura suposición. Así mismo, como en sus hermanos con GPS,  tendrá diferentes perfiles de deporte, lo que ayuda a ajustar aún más el cálculo de las calorías, siempre que hagamos los ejercicios con el sensor de pulso conectado.

Polar A300. Disponibilidad y precio.

Como podeis ver, el Polar A300 es demasiado parecido al M400. Tanto, que en el precio es igual de parecido. Demasiado. Con un PVP de 119,90€, y con unas prestaciones casi calcadas al M400 pero sin contar con el GPS, se sitúa en un rango un tanto complicado.

Es posible que encuentres factores de diferenciación entre el M400 y el A300, como las correas intercambiables o la vibración, pero a ese precio la mayor parte de los interesados optarán seguramente por comprar el M400.

En cuanto a disponibilidad, Polar anuncia que se podrá comprar en Estados Unidos y Finlandia en febrero, siendo su salida al resto del mundo en junio.

Eduardo Mateos

Llevo más de 25 años rodeado de dispositivos electrónicos de todo tipo. Usándolos, probándolos, desmontándolos y diseccionándolos. Triatleta de larga distancia: nado, corro y pedaleo durante mucho tiempo. Quizá demasiado.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba