ANT+ acaba de recibir una nueva certificación: EXD. Este nuevo protocolo define cómo debe ser la comunicación entre los dispositivos portátiles de fitness (wearables) y las pantallas remotas. Es decir, se crea un estándar de comunicación entre relojes (o cualquier otro dispositivo que utilice ANT+) con pantallas externas, ya sea dispositivos Head-Up Display o «pantallas tontas», una mera pantalla que refleje los datos registrados por otro dispositivo.
Esto, que parece una simple actualización de protocolo y que nadie en el sector ha dado ninguna importancia, es mucho más relevante de lo que parece. Para empezar porque permitirá ofrecer compatibilidad a cualquier dispositivo con Garmin Varia Vision (en cuya prueba ya estoy trabajando actualmente) de una forma mucho más sencilla para los desarrolladores. No sólo con dispositivos de Garmin, si no con cualquier otra marca que disponga de un dispositivo con conectividad ANT+ e incorpore el perfil EXD.
De la misma manera que cualquier fabricante asociado con ANT+ Alliance tiene acceso al resto de perfiles ANT+ (frecuencia cardíaca, potencia, cadencia, etc.), el nuevo perfil EXD será también accesible a partir de este momento, ya que deja de ser una comunicación ANT privada para convertirse en algo totalmente público.
No sólo los dispositivos podrán comunicarse con Garmin Varia Vision, si no que además cualquier fabricante podrá desarrollar su propia pantalla Head-Up Display y hacerla retro compatible con otras unidades. O en lugar de equipar un ordenador de ciclismo (con su electrónica, GPS, etc.), poder tener una pantalla que refleje los datos del reloj que llevamos en la muñeca, que para los triatletas puede ser algo que cambie totalmente el juego: hacer los tres sectores de la competición con un sólo dispositivo, pero en el segundo segmento tener una pantalla en la que poder ver los datos de potencia y tiempo de un vistazo y sin modificar la posición aerodinámica.
Pero no sólo hablamos de aplicación en el campo del deporte, hay muchos otros sectores que se podrán ver beneficiados, por ejemplo la automoción. No es algo nuevo en absoluto, pues muchos coches de gama alta y no tan alta lo llevan equipando desde hace unos cuantos años. Pero ahora se ofrece un perfil de comunicación estandarizado que permitirá reflejar en el cristal del coche datos como velocidad o indicaciones del navegador, y será compatible tanto con soluciones del propio fabricante como con terceras marcas; por ejemplo usando un teléfono móvil como navegador y reflejando los datos en el cristal del coche, de forma universal y con un coste muy reducido.
Según las especificaciones facilitadas por ANT+, esto es lo que se incluye en el perfil EXD:
- Transmisión de datos: Datos de un dispositivo principal (reloj, ordenador de ciclismo, etc.) transmitidos a una pantalla externa (por ejemplo, Head-Up Display), permitiendo al usuario comprobar métricas de rendimiento e indicaciones de navegación sin tener que quitar la mirada de la actividad que está realizando.
- Configuración personalizada: El usuario puede configurar desde el dispositivo principal y de forma precisa qué datos quiere mostrar en la pantalla extendida.
- Alertas y notificaciones: El dispositivo principal puede enviar alertas y notificaciones a la pantalla extendida, tales como notificaciones del teléfono, avisos de entrenamiento, indicaciones de navegación, etc.
Este nuevo perfil EXD está disponible por el momento en el Garmin Edge 520 y Garmin Edge 1000. Pero desde el mismo momento que deja de ser una tecnología propietaria (un canal ANT privado como puede ser los datos de los sensores HRM-Run) para pasar a convertirse en un perfil de comunicación universal, se abre totalmente la puerta a otros fabricantes a incorporar la compatibilidad con sus dispositivos, así como a otros relojes u ordenadores de la marca para ofrecer compatibilidad con el nuevo accesorio.
Y pensabas que lo de Ironman era ciencia ficción. Dentro de poco todos podremos tener un JARVIS en nuestra bicicleta.
¡Gracias por leer!
tengo un garmin 810 se ve y me gustaría que fuera compatible. avisar cuando sea posible gracias