Navegar a secciones específicas
ATENCIÓN
Ya está publicado el análisis completo del Garmin 645. Este artículo es sólo de la presentación del modelo.
Pincha aquí para ver todos los detalles y opinión del reloj GPS de Garmin.
Garmin está presente en el CES de 2018, y se ha llevado debajo del brazo un nuevo modelo: el Garmin Forerunner 645. Se trata de la renovación de la gama 630, un modelo que ha quedado bastante olvidado dentro de la gama de Garmin. Tan olvidado que ni siquiera se ha dejado ver durante el Black Friday, lo que quiere decir que en Garmin tampoco están preocupados de tener un stock excesivo.
Esta presentación incluye dos modelos diferentes: el Forerunner 645 y el Forerunner 645 Music. Y efectivamente, la diferencia entre ellos es la posibilidad de reproducir música del segundo.
Habitualmente los relojes de la gama 6xx siempre han supuesto la llegada de nuevas prestaciones con respecto a la carrera, pero en esta ocasión la novedad está del lado menos deportivo. O menos tecnológicamente deportivo. Se añade la posibilidad de reproducir música pero no hay nuevas funciones asociadas al nuevo modelo (sí habrá medición de potencia al correr, pero algo común para gran parte de la gama).
Hay algo que sí ha perdido y es la pantalla táctil, volviendo a la clásica distribución de cinco botones. Un poco extraño cuando la serie 600 siempre ha estado acompañado de una pantalla táctil, y tras los buenos resultados del Vivoactive 3 ya no me hubiese incomodado tanto.
Garmin Forerunner 645, novedades
Para ser claro y conciso, aquí va una lista de cuáles son las novedades presentes en el FR645. Quiero destacar que no todas son novedades “per se”, simplemente que el modelo con el que comparo es con el 630 y hay cosas que antes no estaban disponibles. De hecho, salvo la reproducción de música (en el modelo Music), no hay nada que no hayamos visto en otros relojes de Garmin
- Lógicamente, posibilidad de reproducir música de forma independiente en el 645 Music. Es el primer modelo de la marca en permitirlo, pudiendo almacenar en memoria hasta 800 canciones (o 4GB, dicho de otra manera). La música se almacena directamente en el reloj y se reproducirá a través de auriculares Bluetooth conectados al reloj, sin llevar ningún otro dispositivo encima. Puede sincronizar también música de servicios en la nube. De momento sólo está disponible iHeartRadio Plus y Deezer.
- Compatible con Garmin Pay, los pagos inalámbricos a través de NFC. Tras estrenarse en el Garmin Vivoactive 3 es lógico pensar que lo iríamos viendo en todos y cada uno de los nuevos modelos de la firma. Pero como te indicaba en la prueba del Vivoactive 3, de momento no hay bancos con los que poder usarlo en España.
- Sensor de pulso óptico Garmin Elevate.
- Métricas de rendimiento, que también está abriéndose paso en toda la gama de Garmin.
- Más perfiles de entrenamiento. El Garmin FR630 se limitaba a ofrecer carrera y ciclismo junto a un perfil genérico para todo lo demás. En el nuevo FR645 además tenemos perfil de natación en piscina, deportes de remo, entrenamiento en gimnasio, esquí y snowboard, etc.
- Altímetro barométrico, básico para los modos de esquí y snowboard. Y por supuesto, para la nueva aplicación de Running Power.
- Navegación de rutas.
- Brújula, termómetro y giroscopio.
- Mayor calidad de materiales al usar lente de cristal (Gorilla Glass 3) y bisel de acero inoxidable.
- Compatible con sensores Bluetooth (antes sólo ANT+).
En cuanto a especificaciones son las siguientes.
- Tamaño: 42,5×42,5×13,5 mm
- Peso: 42,5 gramos
- Resolución de pantalla: 240×240 pixels
- Autonomía de 5 horas haciendo uso de GPS y reproducción de música.
Así que la novedad más importante del FR645 es la posibilidad de reproducir música. En diciembre llegó otra novedad importante por parte de Garmin, la medición de potencia en carrera (algo similar a lo que ofrece Stryd), pero al necesitar de un sensor externo que el reloj no incluye el reloj (HRM-Run, HRM-Tri o pod de dinámica de carrera), no es posible anunciarlo de forma conjunta.
Hay otros detalles interesantes. Por ejemplo la navegación que permitirá seguir una ruta creada previamente en Garmin Connect (o importada a través de alguna aplicación de Connect IQ como la de Strava). Comenzamos a verlo como una función básica de cualquier modelo de gama media y no sólo reservada a los modelos más caros.
La incorporación de Garmin Pay en un modelo de la gama Forerunner también resulta interesante. Es una característica que pasa a la gama Forerunner, dejando claro cuáles son las intenciones de Garmin con respecto a Garmin Pay. Es evidente que quieren promocionarlo y que seguiremos viendo cómo lo irá recibiendo el resto de la gama en sucesivos lanzamientos. Tendrán que seguir realizando esfuerzos para ser capaces de llegar a acuerdos con más bancos y proveedores de servicios de pago.
El FR645 es, en definitiva, una mezcla entre el Garmin Vivoactive 3 y el Garmin Forerunner 935. De hecho la estética recuerda totalmente al primero, al igual que los perfiles deportivos soportados. Pero queda por debajo del FR935 ya que no soporta triatlón ni actividades multideporte (como duatlón). Tampoco puede conectar con potenciómetros, independientemente de que sean ANT+ o Bluetooth.
Disponibilidad y precio
El precio es de 399€ para el Garmin Forerunner 645 y 50€ más para el FR645 Music (449€). Estará disponible a lo largo del primer trimestre de este año.
En cuanto a los colores hay dos opciones para cada uno de los modelos. El Forerunner 645 más económico, sin la posibilidad de reproducción de música, se ofrecerá con correa en color negro y correa en color beige.
Por su parte, el Forerunner 645 Music tendrá el mismo color negro además de una correa en color rojo.
Y si haces el juego de las diferencias, te darás cuenta que también cambia el color de los botones.
—
Ya está disponible para su compra, tanto versión normal como versión con música. Ya he comenzado con la prueba, así que en las próximas semanas la tendrás publicada, ¡permanece atento!
Opinión Garmin Forerunner 645 Music
El nuevo Garmin FR645 será bien recibido porque completa el enorme salto que hay entre el Vivoactive 3 y el Forerunner 935. Y por fin hay un reloj en la gama de Garmin que ofrece la posibilidad de reproducir música de forma independiente. Es un modelo que simplemente combina cosas del Vivoactive 3 y del FR935, creo que le falta ese “plus” que siempre ha acompañado al modelo avanzado de carrera de Garmin.
La lista de funciones y prestaciones tampoco dejan con la boca abierta a nadie, empezando por las 5 horas de autonomía con uso de GPS y música que se me antoja escaso. Pero tampoco podemos esperar grandes cifras cuando tenemos en cuenta que es un reloj relativamente pequeño (del tamaño de un Vivoactive 3) y que el GPS y la transmisión Bluetooth 3.0 suponen un consumo muy elevado.
Este lanzamiento me deja la duda de si queda espacio para un futuro Garmin Forerunner 245. Conociendo la gama de Garmin seguro que sí, pero… ¿qué le van a quitar? La competencia aprieta y por ejemplo el Suunto Spartan Trainer ofrece mucho por lo que presumiblemente pueda costar el sustituto del FR235.
En definitiva… me quedo con la sensación de que podían haber ofrecido “algo más”.
¡Gracias por leer!
Ufff, esas 5 horas de batería echan para atrás a cualquiera…
Esperemos que sea el primero de muchos en incorporar la música offline. Tengo un garmin Fénix 3 y es la única característica que echo a veces de menos. La verdad es que esperaba la renovación de la gama fenix. No suelen presentar nuevo modelo de los fenix en El ces de las vegas? Esperaba que hubieran presentado el nuevo garmin 6 con soporte para música y quizás también con soporte para galileo.
No, los Fenix llevan una tasa de “refresco” de 2 años, así que este año no tocaba.
A mi me parece una continuación del Vivoactive 3, es más, el mismo reloj pero con música offline y botones.
Gracias por el articulo, paso de ese reloj, la autonomía deja mucho que desear.
Hola. En primer lugar muchas gracias por los artículos que subes, son realmente muy buenos, aportan muchísima información y se nota qu les dedicas mucho “mimo”, enhorabuena.
Mi duda viene porque estoy a punto de comprarme un nuevo pulsometro. Tenía ganas de ver este nuevo 645, pero ahora me sale más económico el Garmin Fenix 3hr. El uso es 80% correr y 20% montaña, bici, fitness. Consideras que el 645 tiene mejoras respecto al fénix 3 que hagan mejor opción el 645? Como por ejemplo que el sensor óptico fuese más preciso al ser más nuevo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Son bastante diferentes, el Fenix 3 está más destinado a uso en montaña mientras que el 645 es un reloj para carrera en asfalto. Básicamente es como el Fenix 5 o el FR935 pero con alguna prestación de software menos.
Estoy ya ultimando la prueba, estará disponible en los próximos días.