Es hora de recuperar esta sección que lleva unos cuantos meses abandonada. Mucho trabajo con análisis de productos y presentaciones.
Hasta ahora os he hablado de maratones divertidas, maratones clásicas o maratones importantes. Ya es hora de dar un poco de amor a una maratón en suelo nacional. Dentro de las diferentes carreras de 42.195m que tenemos en España, la de Barcelona es probablemente la más internacional de todas. Y es que Barcelona es un marco incomparable en el que, además de poder disfrutar de la carrera, disfrutarás de su oferta cultural incluso dentro del propio recorrido.
La salida, desde la Plaza de España, es un claro ejemplo. Pero antes de entrar en detalle, lo primero que debes conocer es cuándo se celebra: todos los años, en marzo. Para la próxima edición, la de 2016, será el 13 de marzo.
Como os decía la carrera comienza en la imponente Plaza de España, a los pies de Montjuic. Durante su transcurso podrás ver puntos claves de la ciudad, como el Camp Nou, o grandes obras de Gaudí como la Sagrada Familia y La Pedrera o el Hospital de Sant Pau. De hecho, no es la primera vez que un maratoniano se detiene ante la Sagrada Familia para tomar una foto, ante el asombro de los miles de turistas sorprendidos por la gran cantidad de gente que hay allí corriendo.
A pesar de parecer una maratón fácil, hay algunos puntos cruciales, en parte por los falsos llanos que pueden minar tu fe en terminar la carrera y en parte por la brisa del mediterráneo que te puede dar la bienvenida en la zona del puerto.
Tal vez la peor parte se puede encontrar en cómo termina. Desde poco más del kilómetro 39, una larga recta es lo que te queda por delante hasta volver a entrar en la Plaza de España. Además, a medida que te alejas de la costa la pendiente aumenta ligeramente, por lo que si empiezas a apretar demasiado pronto pensando que la meta ya está ahí, es posible que te golpeen con el mazo cuando lleves un kilómetro de recta y te de la sensación que no te has movido del sitio.
Por suerte en esta zona es común que la gente se vaya agolpando para gritarte, animarte y darte fuerzas. Así que aunque vayáis agotados y deseando llegar, seguro que son estos dos últimos kilómetros los que más recordaréis, porque os van a saber a gloria.
Marató de Barcelona, web oficial
Para inscribirte y tener la información completa, dirígete a http://www.zurichmaratobarcelona.es. Pero si quieres tener la mejor información, te recomiendo la guía de la Marató de Barcelona de Blog Maldito.