Noticias de tecnología deportiva

Garmin comenzará a usar el sensor óptico para natación

Nueva versión beta para el FR945

Publicidad


Language switcher

Garmin por fin permitirá hacer uso del sensor de pulso óptico en los entrenamientos de natación. Creo que en cierto modo se han visto forzados a hacerlo ya que sus competidores ya lo estaban haciendo, tanto los Suunto como los Polar Vantage permiten activar el sensor al nadar.

Además de la presión del resto de fabricantes es también algo de presión interna debido a los nuevos algoritmos de carga de entrenamiento. Ahora el reloj diferencia el tipo de entrenamiento realizado (aeróbico, anaeróbico y base), y los datos se basan principalmente en la frecuencia cardíaca.

Por tanto, cuando hacemos una sesión de natación sin un sensor de pulso externo, por muy intensa que fuera ésto no queda registrado en la carga de entrenamiento.

Garmin Forerunner 945 - Carga de entrenamiento 7 días

No hay más que ver la imagen, este martes realicé un entrenamiento de natación, sin embargo es algo que no aparece en el registro de carga de entrenamiento precisamente por la falta de datos de frecuencia cardíaca. Es algo que quedará resuelto al aportar los datos del sensor óptico, sean más o menos fiables.

Porque no hay que olvidar que los datos recogidos pueden no ser todo lo precisos que desearíamos. No es por el hecho de usar un sensor óptico para el registro (el Polar OH1+ no deja de ser un sensor de este tipo), sino más bien como ocurre en ciclismo, por la ubicación.

Por el momento es el Garmin Forerunner 945 el que recibirá una actualización (por el momento beta) para permitir activarlo.

Garmin Forerunner 2.64 beta

Es previsible que en la próxima versión de producción del firmware esta característica se añada de forma oficial. Está por ver si habrá más modelos que lo añadan, al menos de lo que hay ahora mismo en el mercado. Sinceramente lo dudo bastante porque el 945 tiene el nuevo sensor óptico Garmin Elevate.

Tal vez el Garmin MARQ Athlete sí lo reciba, modelo con el que el FR945 comparte casi todo, pero por ejemplo los Fenix 5 Plus no disponen de este sensor óptico por lo que si no es sólo un tema de software y también hay algo en el hardware del sensor, no lo veremos en esos modelos.

Publicidad


En cuanto al Forerunner 245, que usa el mismo tipo de sensor que el FR945, lo descarto totalmente. Es un modelo destinado principalmente a correr, por lo que por mucho que tenga perfil de natación no tiene mucho sentido incluirlo.

En cualquier caso Garmin sigue recomendando usar el sensor de pecho HRM-Swim si necesitamos tener datos fiables de frecuencia cardíaca durante la natación.

Pero con esto ya tengo una cosa más que probar de cara al análisis completo que estoy preparando del Forerunner 945. Así que seguiré trabajando en ellos.

¡Gracias por leer!

Eduardo Mateos

Llevo más de 25 años rodeado de dispositivos electrónicos de todo tipo. Usándolos, probándolos, desmontándolos y diseccionándolos. Triatleta de larga distancia: nado, corro y pedaleo durante mucho tiempo. Quizá demasiado.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

    1. ¡Pues me sorprende mucho! Me alegro que lo hayan puesto.

      El 945 ya ha actualizado una versión, pero de momento continúa en modo beta y la versión definitiva no lo ha incluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba