Sin hacer mucho ruido y sin previo aviso, Garmin ha lanzado un par de actualizaciones para su web Garmin Connect. Y una de ellas se esperaba, sobre todo para situar a sus monitores de actividad en consonancia con el resto de la competencia.
Navegar a secciones específicas
Detección automática de sueño
Por extraño que parezca, para esta actualización no ha sido necesario actualizar el firmware de ningún dispositivo, se ha hecho de forma directa a través de Garmin Connect. El botón para activar el modo sueño de forma manual sigue funcionando, y es de suponer que así seguirá para el que quiera continuar haciendo la activación de forma manual o quiera registrar una siesta rápida (para las siestas no hay detección).
Los cambios se ven reflejados en la propia página, y comprende a todos los dispositivos Garmin que soportan la función. Es decir, toda la gama Vivo de monitores de actividad (Garmin Vivofit, Vivofit2, y Vivosmart) y otros relojes con monitor de actividad (Garmin Forerunner 15, Vivoactive, 920xt, Fenix 3 y el Epix, aunque todavía no ha llegado al mercado). Lo que hace ahora el servidor es analizar los movimientos que ha tenido el dispositivo durante la noche y cuándo ha tenido menos actividad para, así, determinar cuándo te has ido a dormir. Porque saber cuándo te has levantado es fácil: cuando golpeas el despertador por primera vez de forma enérgica.
La información que verás en la web o en la aplicación no varía, es la misma de siempre. Es decir, comparado con otras marcas, bastante escueta. En cuanto a la detección de esta noche por ejemplo, ha determinado que me he ido a dormir a las 23:50. No es del todo cierto, pues a esa hora estaba todavía haciendo cosas en la cama con el iPad. Aunque también es verdad que me había acostado con anterioridad, por lo que no ha fijado la hora en la que me he tumbado, que sería lo fácil, si no cuando ha detectado que podía estar durmiendo (en general, menos movimiento). Ni para Garmin ni para mi, lo dejaremos en empate. Eso si, la hora de despertarme es correcta.
Con esta actualización Garmin se pone a la altura de la competencia en términos de detectar el sueño de forma automática. Anteriormente era necesario presionar el botón e indicarlo de forma manual. Y podían pasar dos cosas, que activaras el modo y te quedaras viendo la televisión hasta quedarte dormido, o que te quedaras dormido antes de acordarte de presionar el botón. De cualquiera de las dos maneras no contaría el tiempo de forma efectiva.
Y si te soy sincero, en mi caso terminaba por simplemente quitarme el reloj y dejarlo en la mesilla. Ahora sí tengo un incentivo para dejármelo puesto.
Lo que debes recordar es dejar el teléfono configurado para no recibir notificaciones. No creo que te apetezca ser despertado por una vibración a las 4 de la madrugada por algún correo recibido cuando se supone que estarás descansando.
Nuevo diseño para las sesiones de entrenamiento
La programación de las sesiones de entrenamiento ha recibido un lavado de cara. En cuanto a funciones se ha ampliado hasta 50 pasos posibles los que puedes configurar (anteriormente el máximo era 20). Puedes crear el entrenamiento para correr, para ciclismo o personalizado.
Ahora el espacio para la programación es mayor. En cuanto a uso no ha variado mucho, y la duración y objetivos continúan siendo los mismos.
No es una mejora importante, como digo un simple lavado de cara, pero que siempre es bien recibido si verdaderamente mejora la experiencia de uso.
En la ultima y reciente actuslización se han cargado el modo siesta, para mi fenix 3 dl menos a mi me venía bién.
Por otro lado ahora el dispositivo registra pisos subidos pero garmin connect dice q no.
Y porque ahora hay tantas cosas en ingles?
En la última versión beta se ha vuelto a añadir la posibilidad de activar de forma manual el periodo de sueño, así que volverá en futuras versiones.
Las novedades son también un poco «beta», con el tiempo irá apareciendo todo de forma correcta.
Hola a todos, quisiera saber como veo la hora de sueño en mi garmin 235 por favor o solamente es en la app o en la computadora???. Gracias.
Los datos de sueño sólo puedes comprobarlo en Garmin Connect
Hola, me podríais decir si para el seguimiento del sueño en el caso del Garmin Fénix 3 se puede hacer con la banda de pecho? o tiene que ser el modelo HR que tiene el sensor óptico de muñeca y el reloj tiene que estar puesto?
El seguimiento del sueño no tiene que ver con la frecuencia cardíaca, cualquiera lo puede hacer. Lo que no tendrás en el Fenix 3 normal es la frecuencia cardíaca en reposo, tampoco aunque te pongas el sensor en el pecho.
He adquirido un vivismart, no consigo enviar las sesiones de entrenamiento a mi vivosmart, me dice que no está conectado o no es compatible.
¿Es porque no es compatible con sesiones personalizadas?
Gracias.
No, el Vivosmart no soporta los entrenamientos avanzados.
Una pena no haber conocido esta función antes de comprarlo.
Por otro lado, para las siestas ¿como se activa el modo sueño en el vivosmart?
Gracias.
La detección de sueño se hace de forma automática a nivel de servidor. Lo de las siestas es más complicado…
Pues creo que el gráfico que muestra connect sobre el sueño es erróneo. Cuando está en sueño profundo se mueve, y cuando está en sueño ligero permanece inmóvil. Si os fijáis, connect identifica el sueño ligero con movimiento, y el sueño profundo con la ausencia de movimiento. Es al revés
hola amigos acabo de adquirir una banda vivosmart hr+, pero resulta que no me monitoriza automaticamente las horas de sueño como lo hacia mi antiguo garmin (vivoactive hr) no me sale reflejado en la pantalla del smartphone.
Hola no se cual es la autonomía real del garmin fourrunner 230, y por otro lado no me resgistra sueño. Me gustaria saber si el GPS siempre se activa cuando cambio a menu. Gracias.
Tienes todos los detalles del FR230 en su prueba correspondiente: https://www.correrunamaraton.com/garmin-forerunner-230-235-analisis/
Hola tengo un forerunner 635 pero no me registra ningún dato del sueño, como si no tuviera puesto mi garmin pero siempre duermo con el ajustado incluso, q puedo hacer? Gracias
Buenas,
no sé si alguién me puede ayudar, tengo un garmin vivace 4 y no consigo ver la pestaña del sueño, consigo todo lo demás, pulso, respiraciones, escaleras….pero el sueño,no!, sólo puedo hacerlo manual, poner las horas que he dormido y nada más, por defecto te controla muchisimas cosas , al principio sí salía y desapareció…le he dedicado mucho tiempo a poder visualizar los datos del sueño y ya me he desesperado, si alguién me puede ayudar…Gracias de antemano!!!