Apple ha presentado hoy el nuevo Apple Watch Series 7 con modestas novedades con respecto al Series 6 del año pasado. Además de presentar el nuevo modelo Apple ha comunicado que su servicio Fitness+ estará disponible en más países en otoño, entre los que se encuentra por fin España.
El nuevo modelo de Apple Watch funciona bajo el sistema operativo WatchOS 8 que ya se anunció hace unos cuantos meses, por lo que las novedades en cuanto a software son las que ya conocíamos.
Las principales novedades se encuentran principalmente en el diseño del reloj (con una pantalla de mayor tamaño), carga rápida y un diseño más resistente y duradero.
Eso sí, este año no hay un Apple Watch SE más económico, pero se sigue manteniendo el del año pasado (y también el Apple Watch 3).
Pero vamos con todos los detalles con respecto al Apple Watch y también con las novedades de Fitness+.
Navegar a secciones específicas
Apple Watch Series 7
En el evento de este año Apple sólo ha presentado un nuevo reloj, manteniendo dos de los modelos disponibles el año pasado (e incluso mucho más):
- Apple Watch Series 7 – A partir de 429€
- Apple Watch SE – Presentado el año pasado, manteniendo su precio desde 299€
- Apple Watch Series 3 – Lleva en el mercado desde 2017 (!) y sirve como modelo de entrada a la gama desde 219€
Lo primero que llama la atención es que Apple mantenga el Apple Watch Series 3 a la venta, convirtiéndose en un reloj inteligente que pasa ya de 4 años en el mercado… y que al menos va a cumplir un total de 5. Impresionante teniendo en cuenta cómo se mueve el sector.
Con respecto al nuevo Apple Watch Series 7, las novedades son bastante modestas y se centran principalmente en la estética del reloj. Lo cual no es malo, porque supone un aumento de la pantalla hasta un 20% más según las especificaciones facilitadas por Apple.
La pantalla también aporta más brillo en el modo espera en interiores, con hasta un 70% más. También es más duradera, según Apple se trata de la pantalla de Apple Watch más resistente hasta el momento tanto por tratamiento como por el nuevo diseño del reloj, con esquinas más redondas.
El Apple Watch Series 7 cumple con el estándar IP6X de protección contra el polvo.
La autonomía del Apple Watch continúa siendo la misma, básicamente suficiente para un día de uso. Pero lo que sí cambia es la carga que ahora es más rápida. Según las indicaciones que ha ofrecido Apple en la presentación es capaz de cargar el reloj desde 0% hasta el 80% en sólo 45 minutos. O con una carga de 8 minutos, energía suficiente para 8 horas de sueño con su correspondiente análisis. Quizás uno de los aspectos más complicados de su baja autonomía.
En el apartado de software sólo se ha añadido una función específica para ciclismo con respecto a lo que ya conocíamos de WatchOS8. Ahora el reloj es capaz de detectar de forma automática si estamos montando en bici y sugerir que comencemos a realizar el registro (por si se nos ha olvidado comenzar la actividad). Lo hace a través de la detección de los movimientos específicos que encontramos en ciclismo, muy diferentes a andar o correr que es lo que antes se podía ver en otros relojes. Además de sugerir el inicio también es capaz de realizar la pausa automática y reanudar el entrenamiento, algo que era de esperar.
Todo esto se une a las novedades que se presentaron el año pasado con el Apple Watch Series 6, en el que destacaba el nuevo sensor de pulso óptico que permitía tomar registros de saturación de oxígeno en sangre (SPO2), además de añadir funciones como estimación de VO2Max y seguimiento de sueño como parte de las novedades de WatchOS7.
También incluía cambios en el altímetro barométrico, permaneciendo activo durante todo el día proporcionando información de altitud en todo momento.
Hay más colores disponibles de los que teníamos hasta ahora con cinco nuevos colores en aluminio: verde, azul, rojo, blanco y azul medianoche.
El precio es el mismo que tenía el Series 6 hasta ahora: desde 429€ para el modelo más pequeño con GPS+WiFi. Como ya sabes, sigue habiendo una versión con GPS+LTE a un precio más elevado. En cuanto a la disponibilidad, llegará a tiendas en otoño.
Fitness+ llega a más países, entre ellos España
Fitness+ es el servicio de entrenamiento virtual que Apple presentó el año pasado. Se trata de un servicio de suscripción (con pago mensual o anual) que incluye entrenamientos guiados por un instructor a través de vídeos. La novedad este año es que por fin se añaden más países en los que se puede contratar el servicio, entre los que se encuentra España o México.
Estos vídeos continúan siendo exclusivamente en inglés, pero habrá subtítulos disponibles para otros idiomas. Es previsible que en el futuro veamos vídeos en otros idiomas a medida que el servicio se vaya extendiendo.
¿Cuál es la ventaja de Fitness+? La integración que Apple permite entre todo su ecosistema. Utilizando un iPhone, iPad o Apple TV tendremos vídeos con diferentes tipos de entrenamientos y podremos utilizar un Apple Watch como sensor externo, viendo todos los datos de la actividad en la pantalla del dispositivo que estemos utilizando.
A la lista de 10 deportes o actividades que se incluían hasta ahora se añaden este año dos más: pilates y meditación. Y además entrenamientos específicos para preparar la temporada de nieve.
Por último llegan los entrenamientos en grupo a Fitness+. Podrás seguir el mismo entrenamiento junto con amigos a modo de videoconferencia junto con el propio vídeo de la actividad, y podrás ver en tiempo real también los datos de los otros miembros de dicho grupo.
Resumen
Pues aquí lo tienes, un vistazo rápido a lo que aporta el nuevo Apple Watch Series 7. Probablemente menos de lo que esperabas en un primer momento pues había muchos rumores acerca de medición de glucosa en sangre, más autonomía, correas específicas… pero al final eran eso, rumores sin mucho fundamento.
¿Hay suficientes cambios con respecto al Series 6 para incitar a cambiar de reloj? Más allá de la pantalla más grande hay cosas interesantes, como un diseño más resistente o la carga rápida, pero creo que para la gran mayoría no va a suponer un cambio determinante para renovar su Apple Watch.
¿Opiniones? Ahí debajo tienes la sección de comentarios para que indiques lo que te parece el nuevo reloj de Apple. Y sin más… ¡gracias por leer!
Hola buenas!! Me podéis decir si con la versión nueva se pueden llevar con las muñecas tatuadas? Tuve que devolver el serie 6 por ese motivo , se bloqueaba todo el rato por qué no detectaba la sangre por los tatuajes . Gracias!!!
Es algo inherente a los sensores de pulso óptico, vas a tener el mismo problema prácticamente con cualquier otro sensor. En ese aspecto el nuevo sensor no ha recibido cambios
La gran asignatura sigue siendo la debilidad y fragilidad del cristal del propio reloj.