Estas semanas están siendo tranquilas en términos de anuncios de nuevos productos. Polar presentó el nuevo Polar Grit X Pro y un par de versiones para el Polar Vantage V2. Pero hay unas cuantas cosas que merece la pena comentar, porque no quiere decir que todos se hayan marchado de vacaciones.
Navegar a secciones específicas
Actualización Polar Vantage V2
Hoy es la fecha que estaba programada para que el Polar Vantage V2 recibiera todas las novedades de software que se presentaron con el Polar Grit X Pro hace un par de semanas. Por refrescarte la memoria, esto es todo lo que llega al V2.
- Perfil de ruta cuando estamos utilizando la navegación
- Posibilidad de cargar una nueva ruta sin necesidad de detener la actividad
- Trackback para desandar la ruta que has realizado (vuelta a inicio)
- Nuevos “widgets” con información de perfil de altimetría, brújula y coordenadas de ubicación directamente en el modo de espera
- Indicación de horas de amanecer, atardecer y crepúsculo
- Modo de sensor de frecuencia cardíaca para compartir FC con dispositivos externos
Por tanto lo más importante son las nuevas opciones de navegación. Pero en este listado no están el resto de pequeños cambios que han llegado con algunos partes rediseñadas de la interfaz de usuario.
Actualización Polar Unite
Ya que estamos con Polar, el Polar Unite también recibió una actualización a finales del mes pasado. Estas son las novedades recibidas:
- Modo de sensor de frecuencia cardíaca para compartir FC con dispositivos externos
- Resumen de entrenamiento semanal
- Nuevas esferas
- FuelWise para ver un resumen de las fuentes de energía usadas (pero sin cálculo para las rutas)
- Menú de configuración rápida personalizable
- Animación de objetivo de actividad alcanzado
- La distancia actual y el tiempo de ejercicio se muestran en el modo de pausa
- Otras actualizaciones menores y correcciones de errores
Confirmación de novedades que llegarán al Polar Grit X
Otra de las cosas que quedaron pendientes en la presentación del Polar Grit X Pro era aclarar exactamente cuántas y cuales de las novedades del nuevo modelo iban a llegar al Grit X que ya estaba en el mercado.
Esta actualización no es para ahora, como la del Vantage V2 que hemos visto más arriba, si no que está programada para finales de año. Se trata de la versión de firmware 2.0 y esto es todo lo que llegará:
- Control de reproducción de música del teléfono
- Running performance test
- Posibilidad de cambiar de ruta a mitad de entrenamietno
- Modo de sensor de frecuencia cardíaca para compartir FC con dispositivos externos
- Resumen de entrenamiento semanal
- Objetivos de entrenamiento basados en potencia
- Función ZonePointer para zonas de potencia y velocidad
- Posibilidad de saltar una fase de un entrenamiento programado
- La distancia actual y el tiempo de ejercicio se muestran en el modo de pausa
- Menú de configuración rápida personalizable
- Posibilidad de editar la pantalla de última vuelta desde las vistas de entrenamiento
- Ahora será posible dejar el reloj apagado
- Menú para restaurar el reloj a los valores de origen directamente desde el reloj
- Posibilidad de silenciar una llamada directamente desde el reloj
Actualización Wahoo ELEMNT BOLT V2
Esta es una actualización que ha llegado al nuevo Wahoo ELEMNT BOLT a mitad de la prueba que estoy realizando del último ciclocomputador de Wahoo (que espero poder publicar en los próximos días).
Hasta ahora sólo era posible visualizar el mapa con los ajustes predefinidos, pero con la última (o penúltima) actualización ahora es posible realizar zoom y desplazarse en el mapa para consultar datos de la ruta y los alrededores.
Por el momento sólo está disponible en el último BOLT V2, pero supongo que no tardará en llegar también al ELEMNT ROAM.
En la pantalla del mapa ahora existe una nueva opción para el botón izquierdo marcado como «…».
Al pulsar en él aparecen las diferentes opciones de desplazamiento y zoom. Adicionalmente también hay un acceso directo a las rutas.
El uso es sencillo, simplemente seleccionamos una de las dos opciones (desplazamiento o zoom), y con los botones podemos movernos por el mapa o ampliar o reducir el mapa.
La finalidad de esta opción es simplemente poder ver lo que te rodea en una ruta, ya que no existe la posibilidad de marcar un punto en el mapa para que realice la navegación hasta allí. Todo eso sigue requiriendo el uso de la aplicación del móvil.
Actualización para el COROS VERTIX 2 y COROS en general
La semana pasada COROS anunció la sincronización de rutas de Strava con su plataforma, además de una serie de nuevas funciones para su último modelo, el COROS VERTIX 2 (que por fin está llegando a España, aunque sigo esperando una unidad de prueba).
La sincronización de rutas de Strava es lo que más importará a la mayoría ahora mismo, porque como digo por el momento ha sido imposible echarle el guante a un VERTIX 2.
Uno de los problemas de la plataforma de COROS es que no disponen de un planificador de rutas en su aplicación, y todo debemos hacerlo a través de aplicaciones de terceros. Y pasar una ruta en GPX, aunque posible, no es lo más cómodo o directo que todos quisiéramos.
Con esta actualización será posible crear una ruta en Strava y, al marcarla como favorita, podrás verla en la aplicación de COROS.
Esta actualización es a nivel de aplicación, por lo que es compatible con cualquier reloj de COROS que tenga navegación. Es decir, todos a excepción de los PACE.
En cuanto al COROS VERTIX 2 la nueva actualización trae un par de novedades:
- Nuevo modo de escalada Multi-Pitch
- Botón de iluminación personalizable
El modo de escalada es un nuevo perfil que quizá para los que hagáis escalada todo cobre sentido. Para mi, que lo más cerca que he estado de la escalada es en algún crucero, lo cierto es que no entiendo nada. COROS ha creado un artículo con toda la información al respecto (en inglés).
En cuanto a la personalización del botón de iluminación, eso es mucho más sencillo de explicar. Podemos elegir un acceso rápido entre una lista de funciones, a la que llegaremos manteniendo pulsado el botón de iluminación.
De momento estas dos funciones son para el VERTIX 2, pero es posible que pronto lo veamos en el resto de modelos de la gama. Y hablando de ver funciones en el resto de la gama, la llegada de la navegación con mapas a los COROS APEX y COROS APEX PRO continúa estando programada para finales de año.
Actualización Suunto
Sí, Suunto también ha movido ficha con nuevas funciones para sus relojes. La actualización (con número 2.18.18) se anunció a finales de septiembre así que ya debería estar disponible para todos los relojes.
Éstas son las novedades que trae:
- Controles multimedia en el reloj
- SuuntoPlusTM Burner muestra la cantidad de grasas y carbohidratos quemados durante el ejercicio
- Envía respuestas predefinidas a los mensajes entrantes desde el reloj (solo Android)
- Dos esferas de reloj nuevas (sólo una en el caso del Suunto 9 Peak, la otra ya estaba disponible)
- Fondo blanco en las esfera del reloj
- Nuevo algoritmo de ascenso/descenso para respuesta más rápida (exclusivo Suunto 9 Peak)
- Mayor velocidad de sincronización con la aplicación en el Suunto 9 Peak
La función de SuuntoPlus Burner es parecida a la de FuelWise de Polar. Nos permite ver el reparto del origen de la energía en hidratos de carbono o grasas. Muy útil para ir calculando cuáles son tus necesidades nutricionales.
De todas formas no hay que olvidar que se trata de estimaciones en función de tu frecuencia cardíaca, así que el dato real puede diferir con respecto a lo que muestra el reloj.
Lo nuevo de Strava
Strava por su parte también tiene algunas novedades que contarnos:
Mapas de actividad personal en el móvil
Ahora es posible ver el mapa de calor de nuestras actividades directamente en la aplicación. Hasta ahora sólo estaba disponible en la versión web (que cada vez usamos menos).
En la pestaña mapas, puedes seleccionar la capa «Mi mapa de actividad» para ver cuáles son las rutas que has recorrido, cambiando la intensidad en función de la cantidad de veces que has hecho esa ruta.
Por ejemplo mis rutas habituales están claramente marcadas, mientras que aquellas que sólo he recorrido una vez tienen un tono mucho más claro.
Mapa tipo de superficie
Dentro de las opciones de mapa que podemos seleccionar para mostrar la actividad ahora hay uno nuevo que indicará el tipo de superficie. Así los que te sigan podrán ver si has pasado por tierra, asfalto, etc.
Silenciar actividad
En algún momento puede que te interese no mostrar una actividad de forma pública, pero aún así seguir compitiendo en las tablas de clasificación de segmentos o clubes. Las actividades seguirán estando disponibles a través de tu perfil, pero no aparecerán de forma directa en el feed de tus amigos.
Local Legends para segmentos de Zwift
La función Local Legends (reconocimiento al atleta que más veces ha recorrido un segmento) da el salto al mundo virtual y ahora estará disponible también en los 20 segmentos más populares de Zwift.
Buena suerte para conseguirlo, porque ahí hay algún rival más que en tu barrio.
—
Y eso es todo por hoy… ¡gracias por leer!
Existe algún rumor sobre nuevo ciclo computador de polar?
Creo que Polar ha abandonado el segmento, mucho me temo.
Hola Eduardo,
¿Se sabe algo de cuándo el Coros Apex 2 puede salir? Gracias
COROS ha confirmado que no habrá más lanzamientos de hardware este año, así que por el momento hay que esperar.